Mostrando entradas con la etiqueta Esta luz tan breve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esta luz tan breve. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de diciembre de 2012
Varines de volador
Alcuéntroles dacuando.
Güei yá naide les paña...
Y entovía me güel a pólvora
y a branu y paezme
mentira
que s'esfumaren estos 40 años (que
s'esfumaron. La vida namás cunde
cuando se nos ablaya):
Taben toles fachaes encalaes
y fresques
y golía la carne guisando nes cocines
y en tolos corredores
la lleche recudiendo nes fardeles
de sábana.
Prestábanos -qué ilusiones más rases y más fondes-
mirar cómo plantaben les estaques
d'ocálito
pal quioscu de la música
y el puestu la barraca;
y esperar los camiones colos fierros
del tiru y la tómbola
y aquelles portugueses de faldones floriaos
y pendientes de cobre
que diben a la presa de mio güelu
a llavar los cacharros y garrar agua.
Prestábanos, sí, muncho
nos prestaba
que llegaren los primos,
que llenaren la casa,
la comida'l domingu, nel medio'l
tendeyón, aquella mesa larga...
Alcuéntrovos dacuando
y entovía'l nordés -el mesmu
que m'empuxa, el mesmu que m'avieya,
el mesmu que m'arrastra -traime cachos
dáquellos paxarinos que vais
cantando y d'aquella mozuca
con cara de gitana.
Y entovía nos altos maizales
que m'aparten de mi, que separen
pasáu d'esta edá sin sustancia,
adiéntrense pareyes de recuerdos
d'amor;
y una verbena allumbra
ente'l mio corazón y una inmensa
distancia,
con guahinos que compren
a los avellaneros
unes gafes de plástico, carraques,
restallones y manzanes
cubiertes de colorao y escarcha.
Varines de volador..., la vida ye
lo mesmo: enciéndese,
espovisa, revienta,
y dexa un filu de fumu qu'ensiguida rescampla.
(C) Aurelio González Ovies
Poemes n'asturiano
Esta luz tan breve
miércoles, 31 de octubre de 2012
El pesu la lluz
Orbaya. Toi en medio
la vida. Miro p'atrás. Pésame hasta
la lluz.
Máncame l'aire.
Si confesara agora parte les mios verdaes
pareceríenvos mentira.
(C) Aurelio González Ovies
Poemes n'asturiano
Esta luz tan breve
Voz. María García Esperón
2012
la vida. Miro p'atrás. Pésame hasta
la lluz.
Máncame l'aire.
Si confesara agora parte les mios verdaes
pareceríenvos mentira.
Poemes n'asturiano
Esta luz tan breve
Voz. María García Esperón
2012
viernes, 13 de julio de 2012
L'ultimu veranu
¿Alcuérdeste? Les andarines taben a puntu
marchar yá. Y entovía nun viniera nin siquiera
una gracha. Setiembre llegó fríu, cayó
una granizada. Fue l'añu que la vida
nos llevó tantes coses. Fue l'ultimu
veranu que contiamos estrelles y baxamos
en bici a bucear a la rampla. Fue l'añu
en que la vida empezó a ser verdá.
sábado, 23 de junio de 2012
La poesía de Aurelio González Ovies en el Centro Español de Querétaro (México)

* La crónica del evento en palabras de María García Esperón:
Desde San Miguel de Allende, algunos de los que asistiríamos a la presentación de la poesía de Aurelio González Ovies en el Centro Español de Querétaro llegamos, literalmente, bajo un arco iris
La emoción se hacía cada vez más grande, al llegar a la nueva sede del Centro y saludar a Juan José Téllez, quien se encargó de la organización y Arlene Nájera, que participó activamente en toda la planeación del recital, para comenzar a ver llegar a tantas personas que acudían a la cita con la Palabra que viene del Norte. Españoles y mexicanos que quedaron prendados por igual de la poesía de Aurelio, asturianos y santanderinos que hicieron un viaje profundo a sus paisajes y verdades del norte de España, mexicanos arrebatados por la belleza, sencillez y hondura de la expresión de Aurelio.
María Constantino, Ángela García, Arlene Nájera y Juan José Téllez
Los cinco poemas de Vengo del Norte seleccionados hicieron la primera parte del recital y se hizo respiración de todos el alma universal de Asturias. Desde los primeros versos todos nos prendimos en ese pasaje a lo más hondo de la experiencia humana. Resalto la presencia de tres niños -alumnos de María Constantino- que escucharon la poesía con todos los sentidos abiertos, sin desprenderse ni por un momento de lo que en ese salón colmado de adultos ocurría.
La segunda parte, con los poemas de Aurelio más conocidos en España, se convirtió en confidencia, en plática de amigos muy queridos. Se dijo un poema en asturiano, Ubi sum, que colmó con su musicalidad cualquier apetencia de belleza. Lorenzo, un asturiano de Cangas de Onís casado con una soleadísima sonorense -Yo también vengo del norte... de México, me dijo ella sonriendo- me manifestó la sorpresa grata de escuchar hablar asturiano con acento mexicano.
Ybonne, de Sonora y Lorenzo, de Cangas de Onís.
De qué sino para esperar,
que en todo hay esperanza
sábado, 31 de marzo de 2012
Viernes de Dolores, de Música y Poesía
Permanece todavía un momento:
eres tan bella...
CANCIÓN Y UTOPÍA PARA GOETHE
Olvidarte es decir que no
a la vida,
porque estás en los árboles
si los miro despacio,
y en la hierba que piso
rozo tu superficie
y te siento en la lluvia
cuando cae de pronto
y te oigo en la tierra
al girarse callada
y te abrazo en el aire
de cada movimiento
y te veo en la noche
aunque vengas oscura
y te pronuncio en todos
los objetos que nombro
y me mojas los labios
al contacto del agua.
Olvidarte es negarme
a seguir adelante,
porque con tu pasado
ando yo mi futuro
y de tu lejanía
resulta mi distancia
y a menudo te toco
cuando muevo las manos
y cada día me llegas primero
tú que el alba
y contigo respiro
mejor que con un soplo
y tú eres mi víspera
de cualquier día, a diario
y si no espero en ti...
Y es que tú estás en todo.
(C) Aurelio González Ovies
Nadie responde (1994)
Esta luz tan breve
Saltadera, Oviedo, 2008
jueves, 8 de marzo de 2012
El Norte de Asturias en el corazón de México
Aurelio González Ovies: el poeta que viene del Norte
Por María García Esperón
miércoles, 7 de marzo de 2012
La poesía de Aurelio González Ovies en San Miguel de Allende
La Biblioteca Pública Municipal de San Miguel de Allende y María García Esperón presentarán la poesía de Aurelio González Ovies hoy 7 de marzo a las 5 PM, dentro del programa "Miércoles de poesía: El goce por leer", bajo la coordinación de Jesús Rodríguez, La entrada es libre.
Mientras llegaba este día tan especial cuatro jóvenes estudiantes ( María Francisca, Laura Elizabeth, Juana Karina y Nancy) que realizan el servicio social en la biblioteca, han ido colgando más de 50 carteles en los alrededores y transmitiendo además de viva voz el sentido de este evento.
Así mismo la convocatoria se escucho a través de las ondas hoy mismo desde la cabina de XESQ Radio San Miguel de Allende. Parece que se ha despertado un gran entusiasmo a través del departamento de comunicación social de la Dirección de Educación y Cultura de San Miguel para hacer de la tarde del 7 de marzo una celebración de la palabra.
Mientras llegaba este día tan especial cuatro jóvenes estudiantes ( María Francisca, Laura Elizabeth, Juana Karina y Nancy) que realizan el servicio social en la biblioteca, han ido colgando más de 50 carteles en los alrededores y transmitiendo además de viva voz el sentido de este evento.
También el periódico La Atención de San Miguel de Allende recogía un artículo haciéndose eco de la poesía del asturiano e invitando a los sanmiguelenses a esta reunión poética .
Jesús Rodríguez y María García Esperón fueron invitados ayer por el canal TV4 San Miguel para convocar al público a asistir a esta reunión en torno a la poesía del poeta asturiano. Se leyó en directo el poema "Anuncio por palabras"
![]() |
Jesús Rodríguez y María García Esperón en TV4 San Miguel |
Así mismo la convocatoria se escucho a través de las ondas hoy mismo desde la cabina de XESQ Radio San Miguel de Allende. Parece que se ha despertado un gran entusiasmo a través del departamento de comunicación social de la Dirección de Educación y Cultura de San Miguel para hacer de la tarde del 7 de marzo una celebración de la palabra.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)