Mostrando entradas con la etiqueta El cantu'l tordu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cantu'l tordu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Panorámica



Asómate a las sílabas
más altas de la palabra hombre,
lo más al norte de la geografía carne,
lo más al borde de su abismal esencia.
Escucharás el trino de un pájaro muy viejo,
la perpetua agonía de una mujer parida,
los secos arañazos de los muertos,
el vacío y su brisa. El silencio. Sus cañas.

Muy hondo, el río. Y un rumor
como de avispas y de despedida.

Asómate a les sílabes
más altes de la palabra home,
lo más al norte de la xeografía la carne,
lo más al borde del so abismu y esencia.

Escucharás el trinu d'un páxaru muy vieyu,
la perpetua agonía d'una muyer parida,
los rabuñazos secos de los muertos,
el vacíu y la so brisa. El silenciu. Les sos cañes.

Mui fondu, el ríu. Y un rumor
como de griespes y despidida.


© Aurelio González Ovies
El cantu'l tordu
Recita: Joaquín De la Buelga
Realización vídeo: MGE
MMXI

miércoles, 31 de agosto de 2011

Tarde d'agostu


                                        Pal Lulillo. Siempre

Tarde d'agostu.
Del cinamomu baxa
dulzor de vida.

Ropa tendío.
Quién fuera asina blancu
col nordés dientro.

Campanes y ecu.
Atardezme la vida
sobre la muerte.

Vuelen los gansos.
Les sos ales sol agua
llueven belleza.

Malva montesa.
Caltiéneste tan blanda.
Yo yá vencíu.

Ríu que baxes,
faime corriente tuya.
Arrastro nada.

Sele esperanza:
la espinera revienta
cuando quier ella.

Xestu del lliriu.
Si l'home, per un día,
fuere tan íntegru...

Les andolines.
Oxalá siempre vuelvan
per marzu a Bécquer.

Vuelen y vuelvan,
anque seyan yá otres
y tea yo ausente.



(C) Aurelio González Ovies
El cantu'l tordu
Voz: María García Esperón
Música: Nightnoise
MMXI

viernes, 3 de septiembre de 2010

Canto


Canto
al que planea ñubes, vilanos y burbuyes,
al qu'esguila a la vida a por sangre montés,
al que baxa a les tumbes a sentar a los muertos;
al que invierte'l so oru, tritura la so especie
pa que nun desapaezan
la miel casero
nin los lentos ocasos,
nin l'azafrán,
el mostu,
el crisantemu,
la raitana,
el lliriu,
les naranxes
nin la yerba.

domingo, 6 de junio de 2010

Madrugada siempre



Llevantase en noviembre y sentir fríu.
Adormecese en mayu a cielu abiertu.
Quedar la nueche entera frente a la nueche.
Madrugar y subir hasta l'iviernu.
Despertar sobre'l temblor d'un suañu,
y percibir que tas,
al mio llau,
na mio vida,
respirando na calma
abrazando'l mio cuerpu...


                                 (Beru. Ochobre 2006)

Para escuchar:

¿Áu voi? ¿Qué busco?



¿Áu voi? ¿Qué busco? ¿Por qué
escapo tantes veces d'onde toi,
d'equí, onde fui,
a tranques y barranques, dando dalgún
pasu en firme,
tanteando ser curtiamente
feliz?
¿Qué pretendo alcontrar
que desde equí nun tope?
¿Qué imaxino tocar que les mios manes
nun puean algamar dende
mi?
¿A qué suaño abrazame que nunca
se m'escurra?
¿A ónde me dirixo? ¿Qué más hai
que l'amor,
esi dalguién qu'aguarda
cola lluz encendío
colos llabios en flor
colos güeyos en vela?

¿Qué más? Yo sé que nada
esiste
-los años me lo dicen-
fuera de ti y de mi.

domingo, 30 de mayo de 2010

El cantu'l tordu


Cántame, tordu,
necesito creer qu'esti branu nun cambia,
que la lluz nun avieya.
Que soi yo quien enturbia la eternidá d'agostu,
que yo soi quien la mira
colos gûeyos cansaos.

Pero tu, cántame,
agora y siempre.

Qu'al escuchate sienta
que sigo aína en mi
o que, al menos, sí tuvi
ciertamente conmigo.

lunes, 17 de mayo de 2010

Laus


Pa Pruden, gracies

Gracies.
Porque'l mio cantu va empobináu
al que vien de la estirpe de los cactus.
Al que nun sabe más que pidinos perdón
por miranos de frente.

A la benevolencia.
Al infiernu de vida de la metá del mundu.
Alos que yá quixeren ser humildes.

Al utre de los cumes, a la gatina mansa.
Al ególatra arroyu, que va siempre a lo suyo.
Al clima, porque ye fiel y caltién la so soberanía.

A toles rexones au llega'l sol,
a tolos poblaos que los vientos recuerren,
a toles aldees que despierten con gallos,
a los caminos toos.
A les cuatro estaciones.
Al puntu cardinal qu'entovía nun pudo reventar.
A los cinco sentíos.
El mio canto ye para quien forma parte, tanta
parte de mi
tanta carne de mi
tanto cuerpu de mi
como yo mesmu.

Lluz d'otro branu



Lluz d'otro branu:
sábesme a salú
si te respiro.

Canten xaronques.
Alta nueche de xuliu.
Más tarde'l tordu.

Rosa montesa,
l'adolescencia güelme
como tos ciclos.

La mar estréllase.
Quixera yo abrazate
con esi ímpetu.

Fueyes cayíes.
Los mios pies na seronda.
Sobre mi'l tiempu.

miércoles, 12 de mayo de 2010

¿Durará siempre la lluz de les estrelles?


¿Durará siempre la lluz de les estrelles?
¿Será capaz l'home de construir
en marzu la perfección d'un ñeru?
¿Qué podrá escribise ensin sentir nada?
¿Y qué podrá sentise colos sentíos secos?
¿Será constante l'home para reemplazar a tiempu
el turnu de los meses?


Prefiero nun saber lo que m'entrugo.
Lloraría dos mil años sobre esta páxina.